Diego Ventimiglia junto a su hermano Javier y once colaboradores mantienen el empuje de Carlos, el fundador de La Papelera BRC : “Es una empresa con espíritu joven y que mira siempre hacia delante. Mi papá sigue ‘al pie del cañón’ y es una guía para todos”, dice.
¿Cómo desarrollan su operación?
Contamos con 3 locales, nuestra casa central con 700 m2, la sucursal 1 que tiene unos 150 m2 y la sucursal 2 (franquiciada) 70m2. Desde el deposito general –en la casa central- se abastece al resto de las sucursales. Se arman los pedidos mayoristas y minoristas y se reparten en dos camionetas propias por todo Bariloche y Villa La Angostura.
¿Cuántos clientes activos poseen y cómo los atienden?
Tenemos mas de 200 clientes activos y son atendidos en forma directa por vendedores y por comunicaciones telefónicas y de email. Además, se atiende por mostrador en los tres locales. Si bien las temporadas más fuertes se concentran en los meses de invierno y verano, hoy en día, todo el año se conserva un ritmo de trabajo relativamente estable y con demanda.
¿Por qué creen que sus clientes los eligen?
Creemos que se valora nuestra trayectoria en la ciudad y el constante trabajo que realizamos para tener el mejor surtido, stock disponible y permanente, buen servicio y precios competitivos.
¿Cómo es la relación con Cotnyl?
Somos distribuidores de Cotnyl hace casi 20 años. Los productos fueron siempre de primer nivel y muy valorados por los clientes y usuarios. Es una empresa que cumple muy bien con las entregas y stock.
¿Están llevando adelante algún proyecto de crecimiento o reformulación de las operaciones?
Vamos a ampliar la casa central, sumando otros 500 m2 . Será mayor superficie para el local de ventas, nuevas oficinas y más espacio para el depósito, llegando así a los 1.200 m2.
¿Qué cambios observan en el mercado?
Por un lado, el mercado está evolucionando hacia la sustentabilidad del los productos, un desafío muy grande que va a tener que afrontar nuestro rubro. Y por otro lado, los métodos de comercialización y venta están migrando cada vez más rápido hacia el e-commerce, lo cual requiere de una redefinición de nuestro negocio para adaptarse a estas nuevas exigencias.